Results for 'Eduardo Luis Cormanich'

1000+ found
Order:
  1. La condición posthumana y la figura del hombre.Eduardo Luis Bianchini - 2021 - In Samuel M. Cabanchik & Sebastián Botticelli (eds.), Humanismo y posthumanismo: crisis, restituciones y disputas. Buenos Aires, Argentina: Teseo. pp. 185-207.
    Me propongo aquí una reflexión sobre la crisis del humanismo que afecta profundamente a la sociedad y la cultura contemporáneas en todas sus dimensiones. De un modo falsamente optimista, se ha opuesto a esta crisis la figura de un post humanismo triunfante, resultado de los desarrollos de la tecnología contemporánea y sus posibilidades de intervención en el cuerpo y el alma del hombre. Haré aquí una evaluación crítica de ese optimismo, sin por ello reivindicar el viejo humanismo y su razón (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Persona y destino.Gil Salguero & Luis Eduardo - 1937 - Montevideo:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Introducción al derecho.Sarmiento García & Luis Eduardo - 1984 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Interacciones didácticas en el blended learning: dinámicas de construcción del conocimiento.Osbaldo Turpo-Gebera, Rocio Diaz-Zavala, Eduardo Luis Gutiérrez-Salcedo, Yvan Delgado-Sarmiento & Milagros Gonzales-Miñán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):465-475.
    El estudio analiza un curso Blended Learning para identificar patrones de interacción didáctica que favorecen la construcción del conocimiento y por ende, del aprendizaje. La investigación muestra en la transición hacia la virtualidad desde la presencialidad, una apropiación gradual del aprendizaje y una orientación hacia la autonomía. Las transiciones indican mayor elaboración de contenidos significativos en lo virtual, señalando una relación entre interacción virtual intensificada, aprendizaje y menor dependencia docente. El análisis de la práctica educativa en Blended Learning promueve autonomía, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Cartografía conceptual de la investigación formativa en la universidad peruana.Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala, Olger Gutiérrez-Aguilar, Pedro Mango-Quispe & Eduardo Luis Gutiérrez-Salcedo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):437-450.
    La investigación formativa es un método educativo que involucra a los sujetos en su propia formación en investigación. Este estudio explora el desarrollo y perspectivas de la investigación formativa en universidades peruanas a través del análisis de informes de tesis de posgrado. Utilizando la cartografía conceptual como método de análisis, se identifican conceptos clave, categorías y diferencias conceptuales, revelando el panorama de la investigación formativa y sus desafíos en la universidad peruana. Se destaca la creciente emergencia de estudios sobre este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Kant y el escepticismo.Luis Eduardo Hoyos - 2023 - In Gustavo Leyva (ed.), Immanuel Kant. Granada: Editorial Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Filosofía y poder: una discusión multifacética / Luis Eduardo Caballero... [et al.].Luis Eduardo Caballero (ed.) - 2003 - La Paz, Bolivia: Muela del Diablo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  61
    El sentido de la libertad.Luis Eduardo Hoyos - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):85-107.
    El artículo pretende preparar el terreno conceptual para el uso correcto de la atribución de libertad. Se defiende en él la importancia de considerar la complementariedad de la libertad de la acción y la libertad de la voluntad, y se aboga a favor de una concepción no metafísica de la adscripción de..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  13
    Deskriptive Metaphysik, Transzendentalphilosophie und nachkantischer philosophischer Skeptizismus.Luis Eduardo Hoyos - 2001 - In Ralph Schumacher, Rolf-Peter Horstmann & Volker Gerhardt (eds.), Kant Und Die Berliner Aufklärung: Akten des Ix. Internationalen Kant-Kongresses. Bd. I: Hauptvorträge. Bd. Ii: Sektionen I-V. Bd. Iii: Sektionen Vi-X: Bd. Iv: Sektionen Xi-Xiv. Bd. V: Sektionen Xv-Xviii. New York: De Gruyter. pp. 490-499.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    The Significance and Banality of Philosophical Skepticism.Luis Eduardo Hoyos - 2002 - Graduate Faculty Philosophy Journal 23 (2):55-85.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Dos conceptos de libertad, dos conceptos de democracia.Luis Eduardo Hoyos - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  23
    Educación y democracia.Luis Eduardo Hoyos - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:43-58.
    El artículo propone una defensa conceptual de una concepción liberal y democrática de la educación. Por cuanto la principal función de la educación del individuo consiste en su socialización y la existencia de individuos educados es la garantía mínima de un proceso social creativo y rico, el desarrollo de la democracia está íntimamente ligado al desarrollo de la educación en general y al de la educación ciudadana en particular. Por esa razón el político, en un sistema democrático, debe ser un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Apuntación crítica a la ética discursiva.Luis Eduardo Hoyos - 2000 - Ideas Y Valores 49 (112):67-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Cosa en sí después de kant.Luis Eduardo Hoyos - 2001 - Ideas Y Valores:43-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El escándalo de la filosofía: sobre la refutación kantiana del idealismo.Luis Eduardo Hoyos - 1998 - Escritos de Filosofía 17 (33):27-54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    Heinrich von Kleist. Sobre el teatro de marionetas y otras prosas cortas.Luis Eduardo Hoyos - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):165-182.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  37
    Moralidad y sociabilidad.Luis Eduardo Hoyos - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (2):29-49.
    El artículo toma su punto de partida de la idea básica del "significado moral de la existencia humana". Una idea que, podría decirse, es parte de otra de Schopenhauer (él habla de la existencia en general y no sólo de la humana). y que intenta salir a la luz, aunque de muy diferente manera, en el proyecto filosófico de la llamada "ética discursiva". A esa manera se hace referencia críticamente en la última parte del artículo. Se trata, principalmente, de una (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Negociación sin justicia.Luis Eduardo Hoyos - 2006 - Ideas Y Valores 55 (130):39-51.
    El artículo propone una reflexión filosófica inspirada en la actual situación de fragilidad institucional colombiana. Se arguye en él: (1) Que hay un elemento pragmático y uno normativo en la idea de que las instituciones políticas y sociales establecen y aseguran la vida humana y la hacen duradera...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    Primera persona del plural.Luis Eduardo Hoyos - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):363-378.
    Establecer una diferencia conceptual suele resultar muy útil en filosofía cuando sirve para demarcar ámbitos indispensables del uso significativo de nuestro lenguaje. Es este el caso del esfuerzo por conceptualizar la diferencia entre las perspectivas de primera y de tercera persona, o lo que también se acostumbra llamar el punto de vista subjetivo y el punto de vista objetivo. Entendida en relación con los difetentes vocabularios y usos significativos del lenguaje en los que se expresa o manifiesta cada uno de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Perspectiva retorica. El pensamiento como destino.Luis Eduardo Hoyos - 1985 - Universitas Philosophica 5:93-104.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Realismo e irrealismo.Luis Eduardo Hoyos - 2002 - Ideas Y Valores 51 (120):115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Tres consecuencias de nuestra racionalidad.Luis Eduardo Hoyos - 2001 - Ideas Y Valores 50 (117):37-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  25
    The Meaning of Freedom.Luis Eduardo Hoyos - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):85-107.
    In the article it is pretended to prepare the conceptual field for the correct use of the attribution of freedom. It is defended the importance to consider the complementarity of freedom of action and freedom of the will and it is argued for a non-metaphysical conception of adscription of freedom. The adequate use of the attribution of freedom is social and normative. This means additionally that the freedom is not a presupposition of the moral responsibility and the authorship, but on (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    The Significance and Banality of Philosophical Skepticism.Luis Eduardo Hoyos - 2002 - Graduate Faculty Philosophy Journal 23 (2):55-85.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Orientación y excentricidad.Luis Eduardo Hoyos Jaramillo - 1984 - Universitas Philosophica 3:17-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Perspectiva retorica. El pensamiento como destino.Luis Eduardo Hoyos Jaramillo - 1985 - Universitas Philosophica 5:93-104.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Sobre o idealismo em Kant e Berkeley.Luís Eduardo Ramos Souza - 2014 - Studia Kantiana 16:52-64.
    Este trabalho tem por objetivo analisar algumas relações de semelhan- ças e diferenças entre o idealismo de Berkeley e o de Kant, cujoproblema geral pode ser assim formulado: em que sentido a filosofia idea- lista de Berkeley e Kant se aproximam e se distanciam entre si? Tal resposta será focalizada sob quatro aspectos, divididos como segue. Quanto às aproxima- ções, analisar-se-á, de um lado, a concepção do sujeito em ambos os filósofos e, de outro, suas respectivas defesas do realismo. Quanto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Significado y banalidad del escepticismo filosófico.Luis Eduardo Hoyos - 1999 - Ideas Y Valores 48 (109):53-84.
    El artículo va en contra de la apreciación del escepticismo filosófico según la cual éste posee algún significado en cuanto supone el realismo metafísico y defiende pretensiones universales. Una tal visión del escepticismo filosófico es considerada aquí, más bien, como banal. Contra esta interpretación del escepticismo filosófico, se desea mostrar que éste puede ser concebido como una posición filosófica de interés aun cuando no infiera la imposibilidad del saber a partir del carácter inverificable del realismo, o aun cuando no defienda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Relationship Between Child Perfectionism and Psychological Disorders.Luis Manuel Lozano, Inmaculada Valor-Segura, Eduardo García-Cueto, Ignacio Pedrosa, Alexia Llanos & Luis Lozano - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  13
    As representações sem consciência em Kant.Luís Eduardo Ramos de Souza & Aline Brasiliense dos Santos Brito - 2015 - Pensando - Revista de Filosofia 6 (11):292.
    Kant desenvolve o tema das representações sem consciência, obscuras e inconscientes de forma fragmentária e dispersa ao longo das suas obras. Por essa razão, este trabalho tem por objetivo, primeiramente, identificar e agrupar diversas passagens em que Kant trata desta matéria em vários dos seus textos, e, posteriormente, analisar e relacionar suas ideias a fim de formar uma visão global e articulada acerca desta classe especial de representações. As posições defendidas neste texto são as seguintes: primeira, indicar que Kant compreende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  44
    Interpretación Y relativismo. Observaciones sobre la filosofía de Günter Abel.B. Luis Eduardo Gama - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Orientación Astronómica de algunos Monumentos Arqueológicos del Ecuador.Valentín Yurevich, Eduardo Almeida Reyes, Luis Espín & Gustavo Guayasamín - forthcoming - Manuscrito. Quito.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Pensar en obra, la escritura filosófica de Miguel Morey Farré.Luis Eduardo Hernández Gutiérrez - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:15-35.
    El objetivo de este ensayo es exponer la experiencia del pensar en obra, propia de una escritura filosófica que asume la singularidad de la configuración literaria en su más originario significado, como palabra memorable que testifica dicha experiencia, asumiéndola como problema del conocimiento. Intentaremos exponer este gesto que unifica diversas construcciones filosóficas que se han caracterizado por ofrecer un tramo de pensamiento en medio de la acción escritural, como punto de vista posible, como vía de acceso al recorrido de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Analogía, Ciencias Sociales y Religión.Eduardo Federico Gutierrez Gonzalez & S. J. Luis Fernando Munera Congote - 2017 - Philosophia 2 (77):67-93.
    In this text, we ask if analogy can enable a dialogue between religion and the social sciences. To do so, we focus in the conflict between the biblical understanding of man as a created being and the notion of human nature as a social construct. Although there seems to be a fundamental dispute in social constructivism between nature and freedom (Ian Hacking), we consider analogical reasoning (Mauricio Beuchot) enables anthropological views, like Philip Hefner’s, that include central aspects of the doctrine (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    "El carácter total del mundo". Esbozo de una ontología del caos en Nietzsche.Luis Eduardo Gama - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):347-367.
    Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan (las estrellas,el texto y el mundo). Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontología del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de larealidad, puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    El diálogo, el poema, el otro. Hermenéutica y deconstrucción a la luz de "Carneros" de Jacques Derrida.Luis Eduardo Gama - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):781-797.
    El debate entre la filosofía hermenéutica de Hans Georg Gadamer y la deconstrucción de Jacques Derrida está lejos de haber concluido. A la luz de Carneros, el texto poco estudiado aún de la conferencia leída por Derrida en memoria de Gadamer, pretendemos reanudar aquí el intenso diálogo entre estos dos pensadores emblemáticos de la filosofía continental de finales del siglo pasado. Partiendo de las distintas significaciones que en cada caso toman nociones como ‘diálogo’ o ‘mundo’, pero también de la manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    “The Total Character of the World” Outline of an Ontology of Chaos in Nietzsche.Luis Eduardo Gama - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):347-367.
    RESUMEN Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan. Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontologia del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de la realidad, puede verse como precursora de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿Esperanza o tragedia en educación? acerca de la hermenéutica analógica de la "pedagogía de lo cotidiano" y su crítica desde la hermeneútica trágica.Luis Eduardo Primero Rivas - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (156):271-292.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El sistema tutorial de la escuela media.Luis Eduardo Salinas - 1969 - Humanitas 21:97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Una politica educacional para la formacion Del magisterio en nuestro Pais.Luis Eduardo Salinas - 1966 - Humanitas 13 (19-21):51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  50
    Reflections on Schopenhauer's Pessimism.Luis Eduardo Navia - 1971 - Journal of Critical Analysis 3 (3):136-147.
  42. Filosofía-Lógica-Matemática.Luis Eduardo Suárez Fonseca - 1984 - Universitas Philosophica 2:65-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    La naturaleza de la verdad matemática.Luis Eduardo Suárez Fonseca - 1985 - Universitas Philosophica 4:79-94.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sobre juegos y divertimentos.Luis Eduardo Suárez Fonseca - 1992 - Universitas Philosophica 17:117-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Wittgenstein: sobre la naturaleza de las proposiciones matemáticas.Luis Eduardo Suárez Fonseca - 1987 - Universitas Philosophica 8:69-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Filosofía como praxis y diálogo. Una introducción a la hermenéutica desde Platón.Luis Eduardo Gama - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:151-170.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  79
    Historia, olvido y recuerdo en Hegel y Nietzsche.Luis Eduardo Gama - 2007 - Areté. Revista de Filosofía 19 (1):9-39.
    Pese a la evidente distancia que separa a los proyectos filosóficos de Hegel y Nietzsche se ha venido poniendo en evidencia un terreno compartido desde el cual ambos autores hacen frente común contra los excesos de una modernidad ilustrada que renegó de la historia y de la tradición en nombre de una conciencia subjetiva concebida como el núcleo incondicionado de la realidad. El presente ensayo pretende contribuir a este acercamiento entre estos dos presuntos antagonistas mostrando que en sus doctrinas se (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  69
    Historia, olvido y recuerdo en Hegel y Nietzsche.Luis Eduardo Gama - 2007 - Areté. Revista de Filosofía 19 (1):9-39.
    “History, forgetfulness and remembrance in Hegel and Nietzsche”. Albeit the evident distance between Hegel´s and Nietzsche´s philosophical projects, there is a shared terrain from which both authors respond to the excesses of modern illustration, which reacted against history and tradition, in the name of a subjective conscious understood as the unconditioned nucleus of reality. This paper wants to contribute to show how close to each other are this so called antagonists, showing that in their doctrines there is an intuition about (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  66
    Los saberes del arte. LA experiencia estética en Nietzsche.Luis Eduardo Gama - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):69-103.
    Nietzsche is reflection on art extends throughout his philosophical work. From the early claim of an "artist is metaphysics" to the late considerations that see in art the privileged form of the Will to Power, Nietzsche makes his attempt to overcome western metaphysics to depend on a particular onto..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Reseña de "Fragmentos de mundo" de Paul Klee.Luis Eduardo Gama - 2010 - Ideas Y Valores 59 (143):207-213.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000